PraxedoNuestro blog especializado 3 ventajas del Software de Movilidad Empresarial para empresas alquiler de maquinaria
Software de Movilidad Empresarial
  • Software
  • Alquiler de Maquinaria
  • servicios de campo

3 ventajas del Software de Movilidad Empresarial para empresas alquiler de maquinaria

Lara ABARCA
3 de mayo de 2022
7 min de lectura

En la industria del alquiler de maquinaria, muchas empresas siguen trabajando con procesos poco eficaces basados en tecnologías anticuadas que utilizan desde hace demasiados años. Es una auténtica paradoja, porque sus equipos están siempre en movimiento, pero su forma de trabajar se mantiene inmóvil. El resultado es que la mayoría de empresas del sector no tienen una visión clara sobre la disponibilidad de sus máquinas. “¿Dónde está mi grúa?” Es una de las peores preguntas que una empresa de alquiler de maquinaria puede hacerse. Pero la falta de control resulta inevitable cuando los alquileres se multiplican, la base de datos es un Excel completado a mano y el canal de comunicación, un cruce incesante de emails o llamadas. Sin embargo, existen importantes avances tecnológicos que permiten organizar y planificar las actividades clave del negocio de una manera inimaginable hasta hace pocos años. Y es que los software más avanzados ya incorporan una característica revolucionaria: la movilidad. Siga leyendo para descubrir cómo un software de movilidad empresarial pondrá en la palma de su mano la solución para mejorar la rentabilidad de su negocio de alquiler de maquinaria.

¿Qué es un software de movilidad empresarial?

Un software de movilidad empresarial es un programa de gestión diseñado para facilitar el trabajo diario a aquellos empleados que trabajan fuera de la oficina.

La movilidad empresarial es una tendencia en auge en todo tipo de empresas, pero resulta especialmente relevante en aquellas que realizan servicios de campo: desde instalaciones, a asistencias técnicas, pasando por alquileres de bienes o servicios. 

En estos negocios, más de la mitad de su plantilla se encuentra habitualmente fuera de las oficinas centrales. Y necesitan programas de gestión que les permitan trabajar desde cualquier lugar, de forma rápida y eficiente

Para lograrlo, los software de movilidad empresarial se basan en dos tecnologías:

Servicios en la nube

Estos programas se alojan en servidores online, en lugar de los clásicos servidores locales de la empresa.  Gracias a ello, los usuarios pueden acceder al programa de gestión con tan solo conectarse a internet desde cualquier sitio, a cualquier hora, con la máxima seguridad.

Aplicación móvil

Otra característica esencial de un software de movilidad es disponer de una app móvil que permita gestionar de manera instantánea partes, incidencias y tareas desde cualquier smartphone. 

Además, la geolocalización del dispositivo permite conocer en tiempo real dónde está cada empleado y qué tarea está llevando a cabo en ese momento. 

En resumen: apps en la nube para realizar tareas administrativas fuera de la oficina de forma rápida, ágil y segura. 

Ese es el gran aporte de los software de gestión de movilidad empresarial, y gracias a ello se han convertido en un activo imprescindible para cualquier empresa que aspire a competir en el mercado del siglo XXI. 

Pero vamos a ver las ventajas específicas que aporta al sector de alquiler de maquinaria. 

Beneficios de un software de movilidad para las empresas de alquiler de maquinaria

Una solución de movilidad empresarial permite a las empresas de alquiler de maquinaria alcanzar sus objetivos, diferenciarse de la competencia y crecer gracias a estas 3 ventajas clave:

1# Centralización de la información

Un software de movilidad empresarial garantiza conocer la situación en tiempo real de las diferentes máquinas con las que la empresa cuenta para alquilar, asistir o recoger. 

El grueso del programa está formado por una base de datos con fichas de las máquinas en las que consultar: 

  • Datos de identificación.
  • Históricos de alquiler.
  • Checklist a verificar en la entrega y recogida del material.
  • Normas de seguridad.
  • Fotografías del equipo.
  • Técnico o conductor asignado.

Estas fichas se interrelacionan con un historial de operaciones y clientes:

  • Plazo de entrega y recogida.
  • Tarifas.
  • Horarios de la obra.
  • Contratos vigentes.

Gracias a esta información, la gestión de los alquileres se integra en un documento único desde la entrega hasta la devolución. 

Bastan un par de clics para que todo el mundo sepa dónde está cada máquina y la trazabilidad del equipo es exacta al disponer de información centralizada, homogénea y fiable.

2# Comprobación de la maquinaria

Este es, sin duda, un punto crítico en la relación con los clientes: el momento de recoger una máquina después de su alquiler y comprobar si todo está correcto.

Se hace el silencio y comienza la revisión: ¿Funciona todo? ¿Está la máquina en perfecto estado?

El temor fluye en ambas direcciones:

  • El técnico de campo corre el riesgo de olvidar alguna verificación y dar por válida una entrega incorrecta. 
  • El cliente tiene miedo de que se le responsabilice de un desperfecto que ya estaba antes de su alquiler.

Pero para tranquilidad de todos, los nuevos software de movilidad empresarial, garantizan que todo vaya como la seda.

Los operarios pueden hacer una revisión a prueba de errores. A través de la app móvil, solo tienen que ir validando casillas de un formulario de verificación predefinido para cada máquina específica. ¡Tan fácil como ir pasando pantallas!

Y si se quiere un control aún más preciso, es posible añadir fotografías fechadas y georreferenciadas a cada informe.

Esta información se valida en el momento por el cliente (tanto a la entrega de la maquinaria, como a la recogida) mediante su firma digital en la propia app del técnico. 

¿El resultado? Los malentendidos y litigios desaparecen.

3# Comunicaciones mejoradas

En el sector de la construcción, es especialmente complicado contactar con las personas implicadas en las operaciones. 

Desde responsables de obra que no escuchan las llamadas, hasta conductores en ruta que no pueden consultar su bandeja de entrada de email. La consecuencia es que los coordinadores técnicos malgastan la mitad de su jornada laboral “persiguiendo gente.

Por eso es esencial contar un software de movilidad que facilite las comunicaciones entre el personal de campo, el de oficina y los clientes.

¿Cómo? Haciendo que necesiten hablar menos entre ellos:

  • Gracias a la geolocalización, los planificadores pueden ubicar a cada técnico en tiempo real, visualizar el estado de sus tareas en tiempo real e identificar instantáneamente a cuál puede asignarle una emergencia.
  • Mediante la aplicación móvil, el técnico recibe sus actualizaciones de agenda a través de una notificación push en su teléfono. Adorará no tener que revisar cadenas de emails ni devolver llamadas.
  • Además, el software permite configurar alertas automáticas para los clientes. Por ejemplo, que reciba un SMS cuando la máquina se encuentre de camino o 6 horas antes de la hora pactada para la recogida. Así se garantiza la entrega de la maquina en el sitio, día y hora correctos.

De esta forma, la mayoría de comunicaciones pasan a realizarse de forma integrada y automática mediante software. Esto permite un ahorro imponente de horas de trabajo y decir adiós a los costosos malentendidos.  

Conclusión: Encuentre su software de Movilidad Empresarial

Desde el tratamiento de la solicitud de alquiler hasta la recogida del material en la obra, un software de movilidad empresarial le permitirá mejorar la fiabilidad de sus procesos logísticos de renting de maquinaria.

Y es que apostar por la transformación digital es la verdadera clave para aumentar los márgenes operativos en el sector servicios para la construcción.

La herramienta de movilidad empresarial de Praxedo le ayudará a acortar los tiempos muertos entre alquileres, mantener la calidad de las máquinas y proteger su buena relación con los clientes.

Por eso, si está buscando un software para alquiler de maquinaria de construcción, Praxedo es la respuesta. Contacte con nosotros hoy mismo y uno de nuestros expertos le ayudará a dar el primer paso.