PraxedoNuestro blog especializado GMAO móvil: claves de la gestión del mantenimiento desde una app móvil
GMAO MÓVIL
  • Mantenimiento
  • tecnología

GMAO móvil: claves de la gestión del mantenimiento desde una app móvil

Lara ABARCA
26 de noviembre de 2025
9 min de lectura

¿Tu equipo de back office está cansado de la pérdida de información o de la doble entrada de datos? Una App GMAO móvil está diseñada para eliminar precisamente esos puntos de fricción. Resuelve el caos del papel digitalizando al instante las órdenes de trabajo y los partes de trabajo, lo que reduce drásticamente los errores y las omisiones. Además, soluciona la desconexión entre la oficina y el terreno, garantizando que los técnicos dispongan de información fiable (historial de equipos, documentación) y que tú, desde la oficina, sepas exactamente el estado y la ubicación de cada servicio. En resumen, si buscas dejar atrás la ineficiencia de los procesos manuales y tener un control total sobre tu operativa de mantenimiento, esta es la solución que necesitabas.

CTA -solutionguide Es
Guía Práctica
Todas las funcionalidades de una aplicación móvil para la gestión de las órdenes de trabajo.

¿Por qué la movilidad es el ingrediente secreto de la eficiencia?

El problema más grande en la gestión de mantenimiento es la información descentralizada. ¿Cuántas veces tu técnico ha tenido que llamar a la oficina porque le faltaba el historial de la máquina o no encontraba el manual de servicio correcto? La versión móvil de un GMAO soluciona este gap comunicacional al conectar al técnico directamente con la base de datos central, y lo hace en tiempo real. Esto significa que siempre tendrás la tranquilidad de que el profesional que está frente al cliente dispone al instante del historial completo del equipo, la documentación técnica necesaria y todos los datos relevantes del cliente, todo en la palma de su mano. Esta capacidad elimina las interrupciones, las esperas innecesarias y, sobre todo, las llamadas que restan tiempo productivo.

Pero la movilidad va mucho más allá de consultar datos: transforma la operación de mantenimiento con la digitalización de las órdenes de trabajo (OT). Di adiós a los farragosos y confusos formularios de papel. Con una app móvil, tus técnicos acceden, modifican y cierran la OT desde su tablet o smartphone en el mismo lugar de la intervención.

La App para los técnicos de Praxedo permite la completa digitalización y personalización de los formularios, así los técnicos pueden rellenar checklists estandarizados, adjuntar fotos y vídeos como prueba del servicio realizado y, crucialmente, obtener la firma digital del cliente para validar la intervención. De esta manera, garantizas que la información recogida sea completa, legible y se envíe a la oficina automáticamente, cerrando el ciclo de servicio de forma impecable y profesional.

Funcionalidades clave de una GMAO móvil para tu SAT

Planificación y desplazamiento: visibilidad

Un GMAO móvil es el cerebro que da visión a tu equipo de oficina y eficiencia a tus técnicos. ¿Cómo? Gracias a funcionalidades clave en la planificación y la gestión de rutas. La geolocalización te permite ver la ubicación en tiempo real de cada técnico y el avance de sus intervenciones. Si surge una urgencia, puedes identificar al instante al técnico más cercano y reasignarle la tarea con solo unos clics, minimizando el tiempo de respuesta.

Praxedo como software experto en Field Service incluye además, funcionalidades adicionales a un GMAO móvil. Con el módulo de optimización de rutas de Praxedo (como el Smart Scheduler), conviertes los desplazamientos en el menor coste posible. El sistema calcula los itinerarios, reduce al mínimo la duración de los trayectos y distribuye las órdenes de trabajo de manera equitativa entre tu equipo, todo ello respetando las restricciones de horarios, las competencias necesarias y los SLAs de tus clientes. El resultado es una reducción de los tiempos de desplazamiento y la capacidad de realizar más servicios completados al día, lo que se traduce directamente en un aumento de la productividad y la facturación.

Informes y inventario: trazabilidad

Una de las mayores ventajas de llevar la GMAO al móvil es la recogida de datos in situ de manera fiable y estandarizada. Los técnicos ya no transcriben información; la capturan directamente en el formulario digital. Esto asegura que la información sea completa, precisa y sin errores de transcripción, lo que es vital para los informes de intervención y el análisis posterior.

Pero un mantenimiento eficiente necesita piezas. Con Praxedo, tus técnicos pueden consultar el inventario de equipamiento y piezas de recambio en solo unos clics desde su aplicación móvil. Podrán ver en tiempo real el stock disponible, ya sea de las piezas que tienen almacenadas en su vehículo, en el de otro compañero o en el almacén central. Esta funcionalidad es crucial porque evita que una tarea quede inacabada por falta de recursos, permite hacer solicitudes inmediatas y garantiza una gestión de piezas más precisa, acelerando además el proceso de facturación al registrar automáticamente los artículos consumidos.

Cierra el ciclo: de la intervención a la facturación sin fricciones

Una de las mayores eficiencias de la GMAO móvil se produce justo cuando el técnico termina su trabajo. Olvídate de esperar días a que los partes de trabajo en papel lleguen a la oficina para poder facturar. Con Praxedo, al validar la Orden de Trabajo (OT) en la app móvil, la información se sincroniza automáticamente y al instante con el sistema central. Esto incluye los tiempos de trabajo, las piezas utilizadas, las firmas y cualquier comentario del técnico.

Este flujo de datos sin interrupciones es posible gracias a la potente integración de nuestra GMAO móvil con tus otros sistemas de gestión, como tu ERP o tu software de facturación. La intervención, una vez cerrada por el técnico en campo, se convierte inmediatamente en un dato listo para ser procesado administrativamente. El beneficio final es claro: una facturación más rápida y precisa, sin errores ni retrasos. Esto no solo mejora el flujo de caja de tu empresa, sino que también eleva la experiencia del cliente, que recibe un servicio profesional y una documentación transparente de manera casi instantánea.

Lleva tu gestión al siguiente nivel con Praxedo

Un GMAO móvil no es solo una herramienta, es la palanca que tu Servicio de Asistencia Técnica necesita para alcanzar la máxima productividad y una digitalización completa. Hemos visto cómo te da el control total sobre las operaciones, elimina los errores del papel y garantiza que tus técnicos sean más rápidos y efectivos en cada intervención. El resultado es una gestión de mantenimiento optimizada, clientes más satisfechos y una operativa más rentable.

Si estás listo para transformar los procesos de tu SAT, Praxedo es la solución líder de Field Service Management que integra todas estas funcionalidades de GMAO móvil y mucho más. Deja de gestionar el mantenimiento de forma reactiva y comienza a operar con precisión, transparencia y eficiencia. Te invitamos a descubrir en detalle cómo todas estas funcionalidades trabajan juntas.

¡Solicita una demo para ver Praxedo en acción!

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre GMAO móvil

El uso de una GMAO móvil genera muchas preguntas en las empresas que buscan digitalizar su Servicio de Asistencia Técnica. Aquí resolvemos las más habituales para ayudarte a dar el paso:

1. ¿Es lo mismo una Field Service App que un GMAO móvil? 

Aunque una GMAO móvil y una Field Service App (FSM App) comparten la movilidad, no son lo mismo: la GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) es un software centrado principalmente en el mantenimiento de activos –planificar correctivos y preventivos, gestionar inventario de piezas y registrar el historial de equipos–, mientras que una FSM App como Praxedo es un sistema más amplio que gestiona el ciclo completo del servicio en campo, incluyendo funcionalidades esenciales como la optimización de rutas, la planificación de tareas (scheduling inteligente) y la comunicación con el cliente, además de incorporar, por supuesto, todas las capacidades de la GMAO móvil para que tus técnicos sean eficientes y autónomos en la intervención.

2. ¿Qué significa GMAO y cómo se relaciona con el GMAO móvil?

GMAO significa Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador. La versión móvil es la aplicación que permite a tus técnicos de campo acceder y gestionar todas las funcionalidades de la GMAO central —incluyendo órdenes de trabajo, inventario y documentación— directamente desde sus dispositivos (smartphones o tablets) mientras están en la ubicación del cliente.

3. ¿Qué funcionalidades son indispensables en una GMAO móvil?

Las funcionalidades clave incluyen la gestión de órdenes de trabajo digitales, la geolocalización y optimización de rutas de los técnicos, la capacidad de capturar firmas y fotos para los informes de intervención, la consulta del historial de equipamiento y la gestión del inventario de piezas en tiempo real.

4. ¿Puede mi técnico usar la app GMAO sin conexión a internet?

¡Absolutamente! Una GMAO móvil de calidad (como Praxedo) debe ofrecer un modo offline robusto. Esto es fundamental para los técnicos que trabajan en sótanos, zonas rurales o lugares sin cobertura. Pueden trabajar, recoger datos y completar el informe sin conexión, y la información se sincroniza automáticamente y de forma segura tan pronto como el dispositivo recupera la señal.

5. ¿Cómo mejora la GMAO móvil la satisfacción del cliente?

Mejora la satisfacción al permitir una respuesta mucho más rápida (gracias a la planificación optimizada), un servicio más preciso (al tener acceso al historial del equipo) y la entrega instantánea de informes de intervención o partes de trabajo digitales y profesionales. Esto genera transparencia, minimiza los conflictos y eleva la imagen de tu empresa.

6. ¿Es complicado integrar una GMAO móvil con mi software de facturación actual (ERP)?

Las soluciones modernas de Field Service Management están diseñadas con la integración en mente. Praxedo utiliza APIs robustas que permiten una conexión fluida con tu ERP, CRM o software de facturación. Esto garantiza que la información de la intervención (tiempos, piezas, servicios) fluya automáticamente, eliminando la doble entrada de datos y acelerando significativamente el proceso de facturación.