- Mantenimiento
- instaladores
Cómo incrementar la productividad de su equipo de instaladores
Es frecuente que las empresas de instalación y mantenimiento que cuentan con empleados en campo encuentren dificultades para unificar y agilizar sus procesos internos. La estandarización es fundamental para mejorar la calidad de la gestión, de forma que todo el equipo siga un procesocomún, claro y sencillo. Las soluciones de gestión de servicios de campo, permiten incrementar la productividad de los instaladores gracias a la centralización de la información, sus agendas están mejor planificadas y ellos pueden trabajar desde su smartphone con mayor autonomía.
¿Por qué es importante una buena gestión del equipo de instaladores?
El trabajo de los equipos de campo implica cierta labor administrativa y es aquí dónde se suelen generar la mayor parte de las ineficiencias. Los trabajadores de campo entre otras tareas deben:
- Asegurarse de contar con toda la información sobre el cliente, incluyendo órdenes de trabajo pasadas
- Cumplimentar partes de trabajo a mano asegurándose de que incluyan toda la información sobre la intervención
- Desplazarse a la oficina para entregar documentos de forma frecuente para que el equipo de administración pueda generar las factura
- Incluir fotografías cuando la intervención lo requiere para adjuntarlas a los partes de trabajo
- Solicitar la firma del cliente para contar con la aprobación del parte
Al cabo del año estas tareas suponen muchas horas de trabajo que el equipo de instaladores no ha dedicado a su función principal. A esto hay que sumar el tiempo dedicado en el departamento administrativo o contable para subsanar los errores en la documentación.
No es fácil gestionar los equipos de instaladores de la misma forma que a los empleados internos. Una buena planificación es esencial para incrementar la productividad de los instaladores, mejorar su motivación y garantizar el cumplimiento de plazos con los clientes.
Consejos para incrementar la productividad de los instaladores
Una buena gestión de las órdenes de trabajo es un factor clave en la productividad de los equipos de campo. Aunque cada empresa debe aplicar sus propios criterios, existen algunas prácticas que pueden ayudar a mejorar este proceso.
1. Optimizar la distribución de órdenes de trabajo
La prioridad debe ser siempre asignar las órdenes de trabajo de forma eficaz, teniendo en cuenta variables como roles, habilidades, disponibilidad y cercanía al lugar de trabajo. Para lograrlo, es fundamental contar con una solución inteligente que apoye este proceso. De lo contrario, de forma manual, solo podrá tenerse en cuenta una variable, y será probablemente la disponibilidad, sin tener en cuenta el tiempo de desplazamiento o las habilidades del técnico, entre otras.
2. Mantener la motivación del equipo
La motivación está directamente relacionada con la productividad. Crear un clima propicio para el trabajo en equipo consigue que los instaladores se sientan motivados y dispuestos a alcanzar sus objetivos individuales, grupales y empresariales.
A través de una gestión eficiente del trabajo de los instaladores, las empresas podrán organizar mejor las agendas de los equipos, optimizando tiempos, rutas y esfuerzos. Además, con un sistema de gestión adecuado podrán acceder a toda la información de cada cliente y resolver las órdenes de trabajo sin disputas.
Gracias a un trabajo más organizado y fluido los instaladores estarán más cómodos y motivados.
3. Proporcionar formación constante
El mercado evoluciona deprisa y las formas de trabajar deben adaptarse. La digitalización es una necesidad para incrementar la competitividad.
No todos los empleados tienen las mismas competencias digitales para manejar nuevas herramientas y sistemas. Construir un entorno de aprendizaje continuo es fundamental para capacitar al equipo.
La implementación de soluciones tecnológicas supone para los equipos una gran oportunidad de aprender. Al fin y al cabo, estar al día y saber usar y entender los beneficios de la tecnología es esencial para cualquier sector.
4. Cumplir con los plazos establecidos por el cliente
En la distribución de órdenes de trabajo del equipo de instaladores no solo es importante saber qué hacer, sino saber cuándo hacerlo.
A día de hoy, en muchos casos son los propios instaladores quienes deben ponerse en contacto con el cliente para cuadrar agendas. Esto es un trabajo tedioso. Existen soluciones tecnológicas que, gracias a la sincronización de la información, posibilitan que los equipos de oficina puedan ajustar las agendas teniendo en cuenta los horarios de los técnicos y la disponibilidad del cliente. Esto facilita enormemente el trabajo de los técnicos y, por supuesto, mejora su productividad.
5. Apostar por la digitalización de documentos
La digitalización de partes de trabajo y albaranes evita la introducción manual de datos y evita errores o duplicidades. Además, permite que los equipos de oficina controlen en tiempo real el estado de las órdenes de trabajo. Otra ventaja de la digitalización de los partes de trabajo es la mejora de la relación con los clientes. Si en papel perdían la trazabilidad en el momento de la firma, con los documentos digitales podrán recibir una copia del parte en su correo de forma instantánea.
¿Cómo contribuye Praxedo a incrementar la productividad de los instaladores?
Praxedo es la solución de gestión de servicios de campo que permite agilizar y simplificar la gestión de los equipos de campo, como los instaladores. Praxedo cubre íntegramente el ciclo vital de cada intervención, desde la solicitud hasta el cierre.
Digitalización de los procesos
La digitalización de los procesos es una gran ayuda para incrementar la productividad de los instaladores, ya que permite:
- Analizar las órdenes de trabajo e identificar elementos que ralentizan el trabajo
- Medir resultados reales de forma objetiva basados en datos
- Optimizar el tiempo de trabajo de los técnicos gracias a una mejor planificación
- Mejorar la calidad del servicio y de la relación con los clientes
Geolocalización y planificación cartográfica
Con Praxedo, los instaladores trabajan desde su aplicación móvil, lo que permite geolocalizarlos y además entender en qué fase se encuentra la intervención que están gestionando.
Además, gracias a la planificación cartográfica, en una sola pantalla se visualizan todos los datos para el seguimiento de las órdenes de trabajo. Su sencillo funcionamiento de arrastrar y soltar agiliza las asignaciones y los cambios de horario.
Entre las funciones de Praxedo se incluye la posibilidad de programar órdenes de trabajo recurrentes y cumplir requisitos del cliente, como franjas horarias de intervención.
Inteligencia artificial
Praxedo incorpora algoritmos de inteligencia artificial que calculan en segundos la mejor planificación posible. Con Smart Scheduler es posible asignar varias órdenes de trabajo de forma automática teniendo en cuenta variables como habilidades, ubicación y disponibilidad del técnico.
En función de las órdenes de trabajo y los técnicos disponibles, la herramienta determina los márgenes de maniobra para repartir la carga de trabajo minimizando los desplazamientos.
Autonomía para el instalador
Con la aplicación móvil de Praxedo, los instaladores conocen las órdenes de trabajo pendientes en su área y pueden incluso auto-asignárselas en caso de que tengan tiempo.
Gracias a la autoplanificación, el instalador goza de mayor autonomía, lo que aumenta su compromiso y motivación, mejora la productividad y agiliza el servicio al cliente.
Praxedo permite incrementar la productividad de los instaladores por su capacidad para automatizar tareas repetitivas, evitar el uso de documentos en papel y facilitar la comunicación en tiempo real.
¿Desea conocer cómo Praxedo puede incrementar la productividad de su equipo de instaladores? Consulte con nosotros y nuestros expertos le asesorarán.
Artículos relacionados
-
- Mantenimiento
- seguridad electrónica
- PCI
Tome el control del mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios (PCI)
20 de julio de 2022 -
- Mantenimiento
- Retail
Los retos de la gestión del mantenimiento en el retail
19 de junio de 2019 -
- Field service
- instaladores
Sistemas de software para instaladores: esto es todo lo que necesita saber
8 de junio de 2023