PraxedoPraxedo para cada sector Facility Management y multiservicio

Software para Facility Management

Gestiona el mantenimiento de las instalaciones en edificios y propiedades con un software de Field Service Management
Software facility management

Un software experto para Facility Management

¿Buscas un software para la gestión del mantenimiento de edificios y propiedades? Optimiza la gestión de las instalaciones.

Optimiza la gestión de las órdenes de trabajo de equipos e instalaciones

Mejora la organización de mantenimientos preventivos, correctivos, reparaciones y nuevas instalaciones.

La gestión de diferentes instalaciones en diferentes ubicaciones supone el mayor reto para las empresas de Facility Management. Una solución de Field Service Management permite centralizar la gestión del servicio técnico para ganar eficiencia y productividad. 

Solicitar una demo
Puesta-en-situación-facility-management
FacilityManagement

Facility Management, el mantenimiento según tus necesidades

Facility Management más eficiente con Praxedo

Instalación, mantenimiento periódico o reparación de emergencia. Trata con agilidad las solicitudes de tus clientes optimizando los horarios de tus técnicos. La solución de gestión de servicios de campo de Praxedo te ayudará a reorganizar las agendas para responder a las solicitudes prioritarias, maximizar el número de órdenes de trabajo y mejorar el porcentaje de resolución de la primera visita.

Contactar con un experto
aplicación-móvil-praxedo-usuario
pictograma-aplicación-móvil-praxedo

¿Por qué confiar en Praxedo?

Reducción de los costes operativos
y de las tareas administrativas
Resolución optimizada
en la primera visita (First-Time-Fix-Rate)
Control de calidad
del servicio de técnicos propios y externos
Gestión en tiempo real
de la actividad de sus equipos sobre el terreno
Verrière Logo-MGC-NETTOYAGE

MGC Nettoyage se lo cuenta…

Logo-MGC-Nettoyage-temoignage-praxedo
Verrière Logo-MGC-NETTOYAGE

Nuestros clientes de Facility Management

Funcionalidades indispensables para todos los profesionales de Facility Management

Optimización de las rutas

Mejora la planificación de las órdenes de trabajo

El módulo SmartScheduler de Praxedo te ayuda a planificar de forma eficaz las rutas de tus técnicos. Con esta herramienta inteligente, puedes gestionar fácilmente una gran cantidad de órdenes de trabajo, analizando rápidamente las competencias necesarias, el técnico más adecuado, sus limitaciones de desplazamiento y tiempo, así como la disponibilidad de sus máquinas. Como resultado, ahorrarás un tiempo considerable en la planificación y aprovecharás mejor los huecos libres de tu agenda. La planificación cartográfica es una función clave que te permite geolocalizar a tus técnicos y asignarles rápidamente órdenes de trabajo urgentes cercanas. Con el software de Praxedo, combinas con […]

Mostrar más

El módulo SmartScheduler de Praxedo te ayuda a planificar de forma eficaz las rutas de tus técnicos. Con esta herramienta inteligente, puedes gestionar fácilmente una gran cantidad de órdenes de trabajo, analizando rápidamente las competencias necesarias, el técnico más adecuado, sus limitaciones de desplazamiento y tiempo, así como la disponibilidad de sus máquinas. Como resultado, ahorrarás un tiempo considerable en la planificación y aprovecharás mejor los huecos libres de tu agenda. La planificación cartográfica es una función clave que te permite geolocalizar a tus técnicos y asignarles rápidamente órdenes de trabajo urgentes cercanas. Con el software de Praxedo, combinas con agilidad las órdenes de trabajo recurrentes y las urgentes.


Mostrar menos

Aumenta la productividad de sus técnicos

Se acabaron las idas y venidas innecesarias a la oficina. Con la aplicación móvil de Praxedo, tus técnicos llevan consigo su planificación a todas partes, junto con toda la información que necesitan para realizar su trabajo. El software analiza los tiempos improductivos en los trayectos y los momentos de inactividad entre dos intervenciones, y te ofrece una organización óptima del horario llenando los huecos con urgencias. Además, tus técnicos trabajan de forma más eficiente al ejecutar sus órdenes de trabajo. Un formulario preconfigurado les facilita la cumplimentación de los informes, que llegan a tus departamentos administrativos y financieros más rápido […]

Mostrar más

Se acabaron las idas y venidas innecesarias a la oficina. Con la aplicación móvil de Praxedo, tus técnicos llevan consigo su planificación a todas partes, junto con toda la información que necesitan para realizar su trabajo. El software analiza los tiempos improductivos en los trayectos y los momentos de inactividad entre dos intervenciones, y te ofrece una organización óptima del horario llenando los huecos con urgencias. Además, tus técnicos trabajan de forma más eficiente al ejecutar sus órdenes de trabajo. Un formulario preconfigurado les facilita la cumplimentación de los informes, que llegan a tus departamentos administrativos y financieros más rápido y mejor elaborados.


Mostrar menos

Agiliza la comunicación con tus clientes

Profesionaliza tu imagen de marca y demuestra a tus clientes que tienes un control total sobre tus actividades. Estarán más tranquilos al recibir notificaciones automáticas por correo electrónico y/o SMS, y podrán seguir en tiempo real el avance de las órdenes de trabajo de tus técnicos. Al usar Praxedo, tus clientes y ordenantes reciben de inmediato informes claros y detallados, con fotos del antes y el después, firmados por el cliente, justo después de finalizar el servicio. Así reduces errores y minimizas el riesgo de insatisfacción.

Profesionaliza tu imagen de marca y demuestra a tus clientes que tienes un control total sobre tus actividades. Estarán más tranquilos al recibir notificaciones automáticas por correo electrónico y/o SMS, y podrán seguir en tiempo real el avance de las órdenes de trabajo de tus técnicos. Al usar Praxedo, tus clientes y ordenantes reciben de inmediato informes claros y detallados, con fotos del antes y el después, firmados por el cliente, justo después de finalizar el servicio. Así reduces errores y minimizas el riesgo de insatisfacción.


Mostrar menos

Integra Praxedo con tu SI

Praxedo se integra perfectamente con otras soluciones de negocio con sus conectores y APIs
Preguntas frecuentes sobre Praxedo para las empresas de Facility Management

Preguntas frecuentes sobre Praxedo para las empresas de Facility Management

¿Qué es un software de Facility Management y por qué lo necesita mi empresa?

Un software de Facility Management es una plataforma tecnológica integral diseñada para centralizar, simplificar y automatizar la gestión completa de los servicios y el mantenimiento de infraestructuras, edificios y activos. Va mucho más allá de un simple calendario de tareas; funciona como el centro neurálgico de las operaciones, conectando a backoffice, técnicos en campo y clientes en un único ecosistema digital.

Para las empresas de multiservicios, que gestionan una gran variedad de tareas complejas y equipos en desplazamiento, adoptar esta solución es un paso estratégico fundamental. Resuelve problemas críticos como la falta de visibilidad en tiempo real sobre el estado de las órdenes de trabajo, la dificultad para asignar al técnico más adecuado, la dependencia del papel que retrasa la facturación y la comunicación ineficiente que provoca una mala experiencia de cliente. Implementar un software de gestión de mantenimiento específico para este sector permite:

  • Optimizar la asignación de recursos: Gracias a algoritmos inteligentes y a la geolocalización, la plataforma asigna automáticamente la tarea al técnico más cercano y cualificado, reduciendo drásticamente los tiempos de desplazamiento y los costes de combustible.
  • Aumentar la productividad: Al digitalizar los partes de trabajo y automatizar los reportes, los técnicos dedican menos tiempo a tareas administrativas y más tiempo a realizar intervenciones facturables.
  • Mejorar la toma de decisiones: La plataforma recopila datos valiosos de cada intervención, generando informes y KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) que permiten a los gerentes identificar cuellos de botella, medir la rentabilidad de los contratos y tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa.

En resumen, es la herramienta que transforma una operación reactiva y caótica en un modelo de servicio proactivo, eficiente y rentable.

¿En qué se diferencia un GMAO tradicional de un GMAO para Facility Management?

La diferencia fundamental entre un GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) tradicional y un GMAO para Facility Management reside en su enfoque y alcance. Un GMAO tradicional nació en el entorno industrial, centrado casi exclusivamente en el activo (la máquina). Su objetivo principal es gestionar el inventario de equipos, planificar el mantenimiento preventivo y controlar el stock de repuestos dentro de una planta o fábrica.

Sin embargo, un GMAO para Facility Management evoluciona este concepto para adaptarlo a un entorno basado en servicios y movilidad. Su enfoque no está solo en el activo, sino en el ciclo de vida completo de la orden de servicio. Esto implica funcionalidades avanzadas que un GMAO clásico no suele contemplar:

  • Movilidad como pilar central: Está diseñado desde su origen para el técnico en movilidad, con aplicaciones móviles potentes que funcionan incluso sin conexión a internet.
  • Gestión del cliente y contratos (SLAs): Incorpora la gestión de contratos, garantizando el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs), algo vital en la prestación de servicios a terceros.
  • Optimización de rutas y geolocalización: No se limita a decir “qué” hacer, sino “cómo” hacerlo de la forma más eficiente, optimizando las rutas de toda la plantilla en tiempo real.
  • Portal de cliente: Ofrece a los clientes un portal web donde pueden dar de alta incidencias, hacer seguimiento de sus solicitudes y consultar el historial, mejorando la transparencia y la satisfacción.

En esencia, mientras un GMAO tradicional gestiona “cosas”, un software para servicios de campo aplicado al Facility Management gestiona “operaciones de servicio” de principio a fin.

¿Cómo puede un software para empresas de multiservicios optimizar a mis técnicos en campo?

Un software para empresas de multiservicios revoluciona por completo la jornada laboral y la eficiencia de los técnicos en campo, actuando como un verdadero copiloto digital. La optimización se produce en cada etapa de su trabajo diario:

  • Al iniciar el día: En lugar de desplazarse a la oficina para recoger un fajo de papeles, el técnico enciende su móvil o tablet y accede a su agenda del día, con las rutas optimizadas y toda la información necesaria para cada aviso: dirección, datos de contacto del cliente, historial del equipo a reparar y manuales técnicos adjuntos.
  • Durante el desplazamiento: La aplicación se integra con navegadores GPS para guiarle por la ruta más rápida, teniendo en cuenta el tráfico en tiempo real. El gestor en la oficina puede ver su posición en un mapa y reasignarle tareas urgentes que surjan cerca de su ubicación.
  • En las instalaciones del cliente: El técnico utiliza checklists y formularios digitales para seguir los protocolos de la empresa, asegurando la calidad y la coherencia del servicio. Puede tomar fotografías antes y después de la intervención como prueba del trabajo realizado. Si necesita una pieza, puede consultar el stock y solicitarla directamente desde la app.
  • Al finalizar la tarea: El parte de trabajo se rellena en segundos. El cliente lo firma directamente en la pantalla del dispositivo móvil y recibe una copia por email al instante. Esta acción desencadena automáticamente el proceso de facturación en la oficina, reduciendo el ciclo de facturación de semanas a días.

Este conjunto de herramientas, característico de un software para servicios de campo (Field Service Management) de primer nivel, no solo hace que el técnico sea más rápido, sino que mejora la calidad de su trabajo y su imagen profesional de cara al cliente

¿Qué funcionalidades clave debe tener un software de gestión de mantenimiento?

Un software de gestión de mantenimiento debe ser una solución completa que cubra todas las facetas operativas. Las funcionalidades indispensables son:

  • Planificación inteligente y dispatching: No se trata solo de un calendario. Debe incluir una consola de planificación con funcionalidades de “arrastrar y soltar” (drag and drop), que sugiera al técnico más idóneo basándose en sus habilidades, su carga de trabajo actual y su ubicación geográfica. Esto garantiza que siempre se envíe a la persona correcta, optimizando la tasa de resolución en la primera visita.
  • Aplicación móvil robusta y offline: La movilidad es innegociable. La aplicación debe ser intuitiva y permitir al técnico acceder a toda la funcionalidad crítica (partes de trabajo, historial, inventario) incluso en lugares sin cobertura de internet, como sótanos o zonas rurales. Los datos se sincronizan automáticamente en cuanto se recupera la conexión.
  • Gestión de partes de trabajo totalmente personalizables: La capacidad de crear formularios y checklists digitales a medida para cada tipo de servicio o cliente es fundamental. Esto permite estandarizar procesos, recoger la información precisa que necesita la empresa y asegurar el cumplimiento de normativas de seguridad o calidad.
  • Gestión de contratos y SLAs: La plataforma debe permitir definir con precisión las condiciones de cada contrato: qué activos cubre, qué tiempos de respuesta se han pactado (SLAs), tarifas especiales, etc. El sistema debe monitorizar activamente el cumplimiento de estos SLAs y generar alertas si hay riesgo de incumplimiento.
  • Potente módulo de análisis e informes (Business Intelligence): Un verdadero software de Facility Management debe proporcionar dashboards visuales y personalizables que permitan a los gerentes monitorizar en tiempo real los KPIs más importantes: tiempo medio de resolución, tasa de cumplimiento de SLAs, rentabilidad por técnico o por contrato, y satisfacción del cliente.

¿Es posible integrar este software para servicios de campo con un ERP o sistema de facturación?

Sí, y no solo es posible, sino que es una característica esencial de nuestro software para servicios de campo (Field Service Management)

La integración se realiza normalmente a través de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones), que son conectores que permiten que diferentes programas “hablen” entre sí e intercambien datos de forma segura y automatizada. Las ventajas de esta sincronización son inmensas:

  • Eliminación de la doble entrada de datos: Cuando un técnico cierra una orden de trabajo en la aplicación móvil, la información relevante (tiempo invertido, materiales utilizados, gastos) viaja automáticamente al ERP o sistema de facturación, eliminando la necesidad de que un administrativo la transcriba manualmente. Esto ahorra cientos de horas y minimiza el riesgo de errores humanos.
  • Aceleración del ciclo de cobro (Quote-to-Cash): Al automatizar la transferencia de datos, la factura puede generarse y enviarse al cliente el mismo día en que se completa el servicio. Esto tiene un impacto directo y muy positivo en la tesorería y el flujo de caja de la empresa.
  • Visión de 360 grados del cliente: Al conectar el software de Facility Management con el CRM, el equipo comercial puede tener una visión completa de la relación con el cliente, incluyendo todo el historial de intervenciones y el estado de sus solicitudes, lo que permite ofrecer un servicio mucho más personalizado.

Una plataforma con capacidad de integración demuestra su flexibilidad y su preparación para crecer junto con las necesidades del negocio.

Mi empresa gestiona múltiples servicios (climatización, seguridad, mantenimiento). ¿Cómo me ayuda un software de multiservicios?

Un software para empresas de multiservicios está diseñado desde su núcleo para abrazar y gestionar esta complejidad, algo que las soluciones genéricas o especializadas en un único sector no pueden hacer eficazmente. Su principal valor reside en la capacidad de unificar y estandarizar la gestión de servicios heterogéneos bajo un mismo paraguas tecnológico.

Así es como ayuda concretamente:

  • Configuración y flujos de trabajo personalizados: Permite crear plantillas de órdenes de trabajo, checklists y protocolos específicos para cada línea de negocio. Un parte de trabajo para un servicio de mantenimiento preventivo tendrá campos y requerimientos distintos a uno de mantenimiento correctivo. La plataforma se adapta a cada uno de ellos.
  • Gestión de equipos y habilidades (Skills Management): Es capaz de catalogar a los técnicos no solo por su disponibilidad, sino por sus certificaciones y habilidades. De este modo, el sistema se asegura de que una reparación eléctrica sea asignada a un electricista certificado o experto en climatización, optimizando la calidad y la seguridad.
  • Visión unificada para el cliente: Aunque su empresa ofrezca múltiples servicios, el cliente disfruta de una experiencia unificada. A través de un único portal, es posible solicitar un servicio o reportar una avería en el aire acondicionado, viendo todo el historial en un solo lugar. Esto refuerza la imagen de marca y la fidelidad del cliente.

En definitiva, un software para empresas de multiservicios aporta orden al caos, permitiendo escalar el negocio de forma eficiente y garantizando un estándar de calidad homogéneo en todas las áreas de servicio.

¿Empezamos?

Pasa a la acción. Contáctanos.