Con el motor de planificación SmartScheduler de Praxedo, los planificadores pueden optimizar las rutas de los técnicos en tan solo unos segundos. Impulsado por IA permite gestionar la planificación de rutas complejas automáticamente, analizando continuamente las limitaciones operativas y los tiempos de viaje entre las diferentes ubicaciones para establecer la ruta más eficiente. De este modo equilibra y ajusta las agendas teniendo en cuenta los tiempos de intervención y de viaje. Al automatizar la planificación con SmartScheduler los planificadores reciben instantáneamente las mejores rutas posibles para cada técnico teniendo en cuenta sus limitaciones.
Con el motor de planificación SmartScheduler de Praxedo, los planificadores pueden optimizar las rutas de los técnicos en tan solo unos segundos. Impulsado por IA permite gestionar la planificación de rutas complejas automáticamente, analizando continuamente las limitaciones operativas y los tiempos de viaje entre las diferentes ubicaciones para establecer la ruta más eficiente. De este modo equilibra y ajusta las agendas teniendo en cuenta los tiempos de intervención y de viaje. Al automatizar la planificación con SmartScheduler los planificadores reciben instantáneamente las mejores rutas posibles para cada técnico teniendo en cuenta sus limitaciones.
Desde el panel de planificación tendrás visibilidad del estado de cada técnico “Disponible”, “En desplazamiento” o “En intervención” lo que permitirá identificar fácilmente al técnico disponible más cercano a una emergencia. El seguimiento de las actividades permite además extraer información valiosa para el negocio como: tiempo realmente dedicado a la intervención frente al tiempo previsto y tiempo trabajado por día, semana o mes. Cada actividad activa potencialmente el envío de alertas a los clientes finales sobre las distintas etapas de avance de sus intervenciones.
Desde el panel de planificación tendrás visibilidad del estado de cada técnico “Disponible”, “En desplazamiento” o “En intervención” lo que permitirá identificar fácilmente al técnico disponible más cercano a una emergencia. El seguimiento de las actividades permite además extraer información valiosa para el negocio como: tiempo realmente dedicado a la intervención frente al tiempo previsto y tiempo trabajado por día, semana o mes. Cada actividad activa potencialmente el envío de alertas a los clientes finales sobre las distintas etapas de avance de sus intervenciones.
Antes incluso de enviar a un técnico a realizar un trabajo, la videoasistencia permite calificar previamente la orden de trabajo. El técnico puede ponerse en contacto con el cliente para evaluar en tiempo real, o de forma asíncrona, si es necesario que un técnico se desplace o si el trabajo puede realizarse a distancia.
Utiliza el vídeo para realizar comprobaciones preliminares sobre aspectos como la urgencia del trabajo o la necesidad de una pieza de recambio. Evita viajes que no sean necesarios para ganar eficiencia.
Antes incluso de enviar a un técnico a realizar un trabajo, la videoasistencia permite calificar previamente la orden de trabajo. El técnico puede ponerse en contacto con el cliente para evaluar en tiempo real, o de forma asíncrona, si es necesario que un técnico se desplace o si el trabajo puede realizarse a distancia.
Utiliza el vídeo para realizar comprobaciones preliminares sobre aspectos como la urgencia del trabajo o la necesidad de una pieza de recambio. Evita viajes que no sean necesarios para ganar eficiencia.
Las funcionalidades de planificación avanzada de Praxedo impulsadas por Inteligencia Artificial permiten identificar a los técnicos más adecuados para una intervención determinada, en función de sus competencias, de su tiempo de desplazamiento y de las limitaciones de disponibilidad de los clientes.
Con solo unos pocos clics, los equipos pueden mejorar su capacidad de respuesta a las intervenciones de emergencia ofreciendo una respuesta inmediata cuando un cliente llama.
Las funcionalidades de planificación avanzada de Praxedo impulsadas por Inteligencia Artificial permiten identificar a los técnicos más adecuados para una intervención determinada, en función de sus competencias, de su tiempo de desplazamiento y de las limitaciones de disponibilidad de los clientes.
Con solo unos pocos clics, los equipos pueden mejorar su capacidad de respuesta a las intervenciones de emergencia ofreciendo una respuesta inmediata cuando un cliente llama.
Praxedo ha desarrollado su módulo de cartografía para simplificar sus operaciones de planificación. Gracias a esta funcionalidad, es posible ver en tiempo real el avance de sus intervenciones ya asignadas y completar las rutas de los técnicos con nuevas órdenes de trabajo.
Praxedo ha desarrollado su módulo de cartografía para simplificar sus operaciones de planificación. Gracias a esta funcionalidad, es posible ver en tiempo real el avance de sus intervenciones ya asignadas y completar las rutas de los técnicos con nuevas órdenes de trabajo.
Una de las ventajas más significativas de implementar un software de Field Service Management como Praxedo es la capacidad de transformar por completo la planificación de las órdenes de trabajo, convirtiendo un desafío logístico complejo en un proceso ágil y optimizado. A través de una intuitiva aplicación web, los planificadores obtienen una visibilidad total y pueden distribuir la carga de trabajo entre sus técnicos en tiempo real, garantizando una capacidad de respuesta inmediata ante imprevistos o nuevas solicitudes.
La plataforma va más allá de la simple asignación, ya que considera múltiples variables críticas para la eficiencia operativa. Factores como las distancias geográficas, la disponibilidad horaria del personal y las habilidades específicas de cada técnico son analizados para asegurar que el profesional más adecuado sea enviado a cada servicio.
Gracias a herramientas avanzadas como el cálculo inteligente de rutas y el potente motor de planificación SmartScheduler, el sistema recomienda automáticamente la combinación óptima, minimizando los tiempos de desplazamiento y los costes asociados. Esto no solo se traduce en un ahorro considerable de combustible y en un aumento del número de intervenciones diarias por técnico, sino que también mejora la puntualidad y la satisfacción del cliente final, consolidando la eficiencia como pilar fundamental de su servicio.
Optimizar las agendas de los equipos con un software de Field Service Management (FSM) como Praxedo implica transformar la planificación manual en un proceso inteligente y automatizado. Esta tecnología centraliza todas las órdenes de trabajo en una plataforma digital, proporcionando a los planificadores una visibilidad completa y en tiempo real de la disponibilidad, ubicación y carga de trabajo de cada técnico.
El núcleo de la optimización reside en su capacidad para realizar una asignación inteligente de tareas. El software no solo asigna al técnico más cercano, sino que también considera variables cruciales como sus habilidades específicas, las herramientas que posee y los compromisos de nivel de servicio (SLAs) con el cliente.
Además, herramientas como el motor SmartScheduler de Praxedo utilizan algoritmos avanzados para calcular y crear automáticamente las rutas más eficientes. Esto minimiza drásticamente los tiempos de desplazamiento y los costes de combustible, permitiendo que los técnicos dediquen más tiempo a realizar intervenciones. Al eliminar tiempos muertos y optimizar los trayectos, los equipos pueden completar más trabajos por día, aumentando significativamente la productividad general. La capacidad de ajustar las agendas dinámicamente ante imprevistos garantiza una operación fluida y una mayor satisfacción del cliente.
Praxedo se consolida como la herramienta ideal para administrar su organización de manera más eficaz, generando un ahorro de tiempo considerable en cada etapa de sus procesos. La clave del éxito reside en una planificación inteligente que optimiza las agendas de su equipo técnico. Al utilizar algoritmos avanzados para calcular las rutas más eficientes y asignar las tareas al técnico más adecuado según su ubicación, habilidades y disponibilidad, se minimiza el tiempo perdido en desplazamientos. Esto permite aumentar de forma directa y medible el número medio de intervenciones que cada técnico puede completar en una jornada.
Además, la plataforma impacta positivamente en la calidad del servicio. El porcentaje de finalización en la primera intervención (First-Time Fix Rate) se ve notablemente mejorado, ya que los técnicos acuden a cada cita con toda la información necesaria: historial del cliente, detalles del equipo a reparar y manuales técnicos, todo accesible desde su dispositivo móvil. Esta preparación asegura que cuenten con las piezas y el conocimiento correctos desde el primer momento. En consecuencia, sus técnicos mejoran su eficacia y productividad, resolviendo incidencias más rápido y elevando la satisfacción del cliente, lo que se traduce en un negocio más rentable y competitivo.