PraxedoNuestro blog especializado Geolocalización de los técnicos de campo: Planifique las órdenes de trabajo en pocos clics
Geolocalización-de-los-técnicos-de-campo
  • Geolocalización

Geolocalización de los técnicos de campo: Planifique las órdenes de trabajo en pocos clics

Lara ABARCA
8 de febrero de 2022
6 min de lectura

Ser capaces de dar soluciones rápidas e información precisa a cada cliente sobre el servicio prestado puede realmente marcar la diferencia entre construir una relación de confianza y perder a un cliente. En este sentido la geolocalización de los técnicos de campo es clave para entender dónde se encuentran, qué están haciendo y qué será lo siguiente que van a hacer. 

Cuando los clientes llaman al servicio técnico en oficina y quieren saber el estado de su servicio, puede resultar muy incómodo a la vez que poco profesional no poder responder con precisión. Las soluciones de gestión de servicios de campo como Praxedo permiten geolocalizar a los técnicos de campo y tener total visibilidad de los trabajos que están realizando. 

Esto es posible gracias a la avanzada aplicación móvil con la que los técnicos pueden, no solo ser geolocalizados, sino también gestionar sus ordenes de trabajo de forma realmente sencilla.

general
Guía Práctica para escoger el mejor software de gestión de Field Services para técnicos: Evalúe sus necesidades, tome la decisión correcta.

Una aplicación móvil inteligente que facilite la gestión de los técnicos

La geolocalización de los técnicos de campo es posible gracias al uso de una aplicación móvil. Ésta aplicación accede a la ubicación de los técnicos y permite además que ellos mismos, gestionen sus órdenes de trabajo, actualicen su estado y generen sus partes de trabajo y albaranes en pocos clics. 

Entender la fase en la que se encuentra una orden de trabajo es fácil gracias a la aplicación móvil. Los técnicos solo cambiarán su estado si la acción ha sido completada. Así, si el cliente contacta a los planificadores ellos serán capaces de decir dónde se encuentra el técnico y cuál es el estado del servicio.

La geolocalización ofrece grandes ventajas tanto a planificadores como técnicos. A continuación, algunos de los beneficios y oportunidades que ofrece al negocio:

Optimización de las rutas gracias a la geolocalización de los técnicos de campo

Cuando toda la información relacionada con cada orden de trabajo se encuentra en un único lugar y parametrizada todo es increíblemente mucho más sencillo. 

Imagine que además de poder localizar a los técnicos puede asignar trabajos de forma automática teniendo en cuenta variables como: horarios de trabajo, habilidades específicas de los técnicos y herramientas o maquinaria disponible. 

Contar con una herramienta inteligente capaz de ahorrar tanto tiempo en la planificación de las órdenes de trabajo optimizando las rutas y tiempos de trabajo será clave para la productividad de todos los equipos y también para el desarrollo del negocio. 

Seguimiento en tiempo real del estado de cada orden de trabajo

Al encontrarse geolocalizados los equipos en oficina podrán ver desde la herramienta web, dónde se encuentra cada técnico y si se encuentra en desplazamiento. 

Si surge una incidencia será muy fácil encontrar al mejor técnico disponible para que pueda acudir a la dirección del cliente. 

Además, si el estado de la orden de trabajo se comparte de forma automática con los clientes hará posible ofrecer un enorme valor añadido. Los clientes entenderán que su cliente está de camino y no sobrecargarán la línea de teléfono en busca de información. 

Planificación mediante la cartografía

También es muy interesante y más cómodo para muchos planificadores trabajar directamente sobre el mapa de zona. Gracias a la geolocalización de los técnicos de campo los planificadores pueden organizar sus rutas de forma muy visual, solamente arrastrando los puntos donde hay que dar servicio. 

Al añadir una parada en su ruta, el técnico recibe una alerta conforme debe atender el nuevo servicio. Por ejemplo, si de camino de vuelta a casa un técnico puede hacer una última parada sin salirse de ruta, podemos asignarla y así optimizar el trabajo dentro de su jornada. 

Control de máquinas y herramientas en uso

Las órdenes de trabajo o servicios ofrecidos por los técnicos de campo van frecuentemente ligados al uso de ciertas máquinas o herramientas que les permiten hacer su trabajo. Con la geolocalización es posible ubicar al técnico y entender qué activos están relacionados a la incidencia que está desarrollando. 

Esto puede ser muy interesante, por ejemplo, en empresas de alquiler de maquinaria, para quienes optimizar el uso de cada máquina es clave.

Uso de mapas de ruta en la aplicación de los técnicos

La geolocalización de los equipos de campo es también beneficiosa para los propios técnicos, no sólo porque cuenten con una mejor planificación de su jornada y mejor aprovechamiento de sus recursos, sino también, porque para ellos será más sencillo llegar a cada servicio. 

Con la aplicación móvil, los técnicos cuentan con toda la información sobre la dirección del cliente, y en un clic pueden trazar la mejor ruta, teniendo en cuenta aspectos como el tráfico. 

Para los técnicos de campo esto es mucho más sencillo que copiar y escribir direcciones con el riesgo de equivocación pertinente. 

Visibilidad y mejor planificación gracias a la geolocalización de los técnicos de campo

Con la evolución de los software de gestión trabajar a través de su smartphone se ha convertido en un requisito fundamental para los técnicos de campo, quienes no deben ver estas herramientas como un sistema de control, sino como una ayuda en la optimización de su trabajo. 

En la era de la tecnología parece ya inconcebible trabajar con papel. Las nuevas generaciones, nativas digitalmente no conciben ya el trabajar de forma analógica, ellos tienen claro la ineficiencia que supone. Para generaciones anteriores, la adaptación a las nuevas tecnologías ya es una realidad y será un requisito fundamental en cualquier profesión. 

Sin duda, las soluciones de Field Service Management, facilitan el trabajo de los técnicos quienes pueden olvidarse de escribir a mano los partes, entregarlos en oficina o de rutas ineficientes que desgastan sus ánimos y suponen un mayor gasto para la empresa por la ineficiencia personal y de recursos.