La aplicación móvil de Praxedo permite trabajar de forma continua. En las zonas sin conexión los técnicos pueden igualmente acceder a su aplicación desde su smartphone y los datos introducidos se sincronizarán en el momento en el que se recupere la conexión.
La aplicación móvil de Praxedo permite trabajar de forma continua. En las zonas sin conexión los técnicos pueden igualmente acceder a su aplicación desde su smartphone y los datos introducidos se sincronizarán en el momento en el que se recupere la conexión.
La sincronización en tiempo real juega un papel esencial en la gestión de las órdenes de trabajo urgentes y la optimización de las agendas. Con Praxedo, los técnicos son informados de cualquier modificación en su agenda durante su ruta. Desde la aplicación pueden directamente aceptar nuevas órdenes y actualizar su estado para dar visibilidad al equipo de backoffice.
La sincronización en tiempo real juega un papel esencial en la gestión de las órdenes de trabajo urgentes y la optimización de las agendas. Con Praxedo, los técnicos son informados de cualquier modificación en su agenda durante su ruta. Desde la aplicación pueden directamente aceptar nuevas órdenes y actualizar su estado para dar visibilidad al equipo de backoffice.
La aplicación móvil de Praxedo se sincroniza directamente con la aplicación web, de forma que ambas partes tienen completa visibilidad de las agendas y del estado de cada una de las órdenes de trabajo. Además, gracias a los datos introducidos en tiempo real, es posible medir los KPIs más relevantes para el negocio: tiempo medio por orden de trabajo, tasa de resolución en la primera visita, entre otros.
La aplicación móvil de Praxedo se sincroniza directamente con la aplicación web, de forma que ambas partes tienen completa visibilidad de las agendas y del estado de cada una de las órdenes de trabajo. Además, gracias a los datos introducidos en tiempo real, es posible medir los KPIs más relevantes para el negocio: tiempo medio por orden de trabajo, tasa de resolución en la primera visita, entre otros.
Cuando hay algún cambio en la agenda del técnico desde backoffice, el técnico recibe una notificación desde su aplicación. Al hacer clic en la notificación y sincronizar la agenda, puede ver inmediatamente su agenda actualizada. De esta forma, los técnicos de campo y los planificadores permanecen en contacto constante sin interrumpir su respectivo trabajo.
Cuando hay algún cambio en la agenda del técnico desde backoffice, el técnico recibe una notificación desde su aplicación. Al hacer clic en la notificación y sincronizar la agenda, puede ver inmediatamente su agenda actualizada. De esta forma, los técnicos de campo y los planificadores permanecen en contacto constante sin interrumpir su respectivo trabajo.
La agilidad de un servicio de campo moderno reside en una comunicación fluida y constante entre el centro de planificación y los técnicos. Praxedo logra esto a través de una potente sincronización en tiempo real entre la interfaz web del planificador y la aplicación móvil del técnico, asegurando que la información fluya sin interrupciones. Esta conexión bidireccional es fundamental para optimizar las operaciones diarias.
Cuando un planificador ajusta una agenda —ya sea asignando una tarea urgente, cancelando un servicio o simplemente modificando un horario—, el cambio se transmite instantáneamente. El técnico en campo recibe una notificación automática en su terminal móvil, pidiéndole que sincronice su aplicación. Con un solo clic, su agenda se actualiza, dándole acceso a toda la información relevante: nuevos datos del cliente, historial del sitio, piezas necesarias y cualquier documento adjunto.
Esta funcionalidad elimina las llamadas telefónicas innecesarias y los malentendidos, garantizando que el técnico siempre trabaje con los datos más recientes. Le permite reaccionar con agilidad ante imprevistos y llegar a cada intervención perfectamente informado. En definitiva, esta sincronización constante es el motor que permite una verdadera gestión dinámica de los equipos en terreno.
Sí, es totalmente posible crear las órdenes de trabajo directamente en tu ERP y enviarlas de manera automática a los técnicos a través de Praxedo. Esta es, de hecho, una de las capacidades más potentes de la plataforma, ya que está diseñada para integrarse fluidamente con los principales sistemas de gestión empresarial del mercado (como SAP, Sage, Business Central, etc.).
La fortaleza de Praxedo reside en su capacidad para actuar como una extensión de tu sistema de gestión existente, gracias a sus conectores y APIs flexibles. El proceso es transparente:
Creación en el ERP: Creas la orden de trabajo en tu ERP como lo harías normalmente, incluyendo toda la información crucial: datos del cliente, descripción del servicio, equipos implicados y cualquier otro detalle relevante.
Sincronización automática: Gracias a la integración, esta nueva orden se transmite automáticamente a la plataforma de Praxedo. Este paso elimina por completo la necesidad de una doble entrada de datos, lo que minimiza errores y ahorra un tiempo considerable.
Planificación y despacho: Una vez en Praxedo, la orden de trabajo está lista para ser planificada. Los gestores pueden asignarla al técnico más adecuado utilizando las herramientas de optimización (considerando la ubicación, habilidades y disponibilidad).
Gestión en la App Móvil: El técnico asignado recibe la orden de trabajo directamente en su aplicación móvil con toda la información sincronizada. Desde la app, puede gestionar la intervención, reportar su progreso, utilizar piezas y capturar la firma del cliente. El parte llega al ERP de forma automática para ser facturado.
Sí, los técnicos pueden acceder y utilizar la aplicación móvil de Praxedo sin necesidad de una conexión a internet. Esta es una funcionalidad esencial de la plataforma, diseñada específicamente para garantizar que los técnicos puedan continuar su trabajo sin interrupciones, incluso en ubicaciones sin cobertura de red.
Praxedo está preparado para los escenarios habituales a los que se enfrentan los técnicos de campo, como sótanos, zonas rurales, naves industriales o instalaciones con inhibidores de señal. El funcionamiento es el siguiente:
Sincronización previa: Antes de acudir a una zona sin cobertura, el técnico sincroniza la aplicación. En ese momento, toda la información de las órdenes de trabajo del día (datos del cliente, historial, tareas a realizar, etc.) se descarga y se almacena de forma segura en su dispositivo móvil.
Trabajo sin conexión: Una vez en el lugar de la intervención, el técnico puede abrir y gestionar su orden de trabajo con total normalidad. Puede consultar los detalles del servicio, rellenar los informes digitales, adjuntar fotografías, registrar los materiales utilizados y capturar la firma del cliente, todo ello sin conexión.
Envío Automático al recuperar la señal: Toda la información y los cambios registrados mientras trabajaba offline se guardan localmente en la aplicación. En cuanto el técnico recupera la cobertura de datos móviles o se conecta a una red Wi-Fi, la aplicación detecta la conexión y sincroniza automáticamente toda la información con la plataforma central.
Esta capacidad asegura la continuidad del negocio, la integridad de los datos y permite que sus técnicos sean 100% operativos en cualquier circunstancia.